
Invitados Extranjeros
0%
Invitados Extranjeros


Dr. Alberto Medina Villanueva
Pediatra

Dr. Alberto Medina Villanueva
Pediatra
- Residencia: Hospital Universitario Central de Asturias (1994- 1998)
- Estudios universitarios: Universidad de Oviedo (1984-1990). Premio extraordinario de licenciatura
- Pediatra desde 1998.
- Doctor en Medicina en el año 2000. Cum Laude.
- Premio extraordinario de doctorado 2001.
- Ex-Chairman of professional development, ESPNIC.
- Miembro del grupo de trabajo de respiratorio de la SECIP desde 2001, Coordinador del mismo durante 3 años.
- Miembro del grupo de respiratorio de la ESPNIC desde 2010.
- Miembro del comité de respiratorio de la SLACIP desde 2023.
- Miembro del grupo Wevent.
- Líder del proyecto PANVENT.
- Estudios universitarios: Universidad de Oviedo (1984-1990). Premio extraordinario de licenciatura
- Pediatra desde 1998.
- Doctor en Medicina en el año 2000. Cum Laude.
- Premio extraordinario de doctorado 2001.
- Ex-Chairman of professional development, ESPNIC.
- Miembro del grupo de trabajo de respiratorio de la SECIP desde 2001, Coordinador del mismo durante 3 años.
- Miembro del grupo de respiratorio de la ESPNIC desde 2010.
- Miembro del comité de respiratorio de la SLACIP desde 2023.
- Miembro del grupo Wevent.
- Líder del proyecto PANVENT.


Dr. Alejandro H Rodríguez
Head of Section of Critical Care Unit

Dr. Alejandro H Rodríguez
Head of Section of Critical Care Unit
MD,PhD,MSc
Joan XXIII University Hospital
Associate Professor Medicine URV
Master Bioinformatics and Biostatistics
Joan XXIII University Hospital
Associate Professor Medicine URV
Master Bioinformatics and Biostatistics


Dr. José María Domínguez Roldán
Médico especialista en medicina intensiva

Dr. José María Domínguez Roldán
Médico especialista en medicina intensiva
Doctor en Medicina y Cirugía; Doctor en Bioética; presidente de la comisión de ética y deontología médica del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España; presidente de la Federación Temática de Ética Médica de la Unión Europea de Médicos Especialistas; jefe clínico del servicio de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, España. Profesor Asociado del Departamento de Medicina de la Universidad de Sevilla


Dr. Alejandro Bruhn MD, PhD
Prof. Titular depto. de Medicina Intensiva

Dr. Alejandro Bruhn MD, PhD
Prof. Titular depto. de Medicina Intensiva
Profesor Titular Departamento de Medicina Intensiva
Director de Investigación y Postgrado
Facultad de Medicina
Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile
Director de Investigación y Postgrado
Facultad de Medicina
Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile


Dr. Alexandre Biasi Cavalcanti
Médico de cuidados intensivos

Dr. Alexandre Biasi Cavalcanti
Médico de cuidados intensivos
Superintendente de Docencia e Investigación Hcor
Supervisor del Programa de Posgrado en Anestesiología, Ciencias Quirúrgicas y Medicina Perioperatoria – FMUSP
Miembro de la Red Brasileña de Investigación en Cuidados Intensivos – BRICNet
Supervisor del Programa de Posgrado en Anestesiología, Ciencias Quirúrgicas y Medicina Perioperatoria – FMUSP
Miembro de la Red Brasileña de Investigación en Cuidados Intensivos – BRICNet


Dr. Nicolás Nin, MD, PhD
Coordinador Unidad de Cuidados Intensivos

Dr. Nicolás Nin, MD, PhD
Coordinador Unidad de Cuidados Intensivos
Coordinador Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Español
Director del Centro de Ciencias Biomédicas, Universidad de Montevideo
Director Médico Nacional, Diaverum Uruguay
Director del Centro de Ciencias Biomédicas, Universidad de Montevideo
Director Médico Nacional, Diaverum Uruguay


Dr. Luciano Cesar Azevedo
Professor and Head of graduate

Dr. Luciano Cesar Azevedo
Professor and Head of graduate
Professor and Head of graduate program, Faculdade Israelita de Ciências da Saude, Hospital Israelita Albert Einstein, São Paulo-Brazil.
Former President Latin-American Sepsis Institute (LASI).
Member of the board of the Surviving Sepsis Campaign Guidelines 2025.
Member of the Scientific Committee of Brazilian Research in Intensive Care Network (BRICNet) and Latin-American Intensive Care Network (LIVEN).
Former President Latin-American Sepsis Institute (LASI).
Member of the board of the Surviving Sepsis Campaign Guidelines 2025.
Member of the Scientific Committee of Brazilian Research in Intensive Care Network (BRICNet) and Latin-American Intensive Care Network (LIVEN).


Dr. Nils Cassón Rodríguez
Pediatra intensivista

Dr. Nils Cassón Rodríguez
Pediatra intensivista
Pediatra intensivista Hospital Regional San Juan de Dios; Tarija - Bolivia
Docente instructor Residencia Pediatría Hospital Regional San Juan de Dios; Tarija - Bolivia
Coordinador Grupo Transporte Sociedad Latinoamericana de Emergencias Pediátricas (SLEPE)
Integrante Mesa Directiva Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos (SLACIP)
Instructor BLS, ACLS y PALS
Director e instructor Pediatric Fundamental Critical Care Support (PFCCS) para Bolivia
Docente instructor Residencia Pediatría Hospital Regional San Juan de Dios; Tarija - Bolivia
Coordinador Grupo Transporte Sociedad Latinoamericana de Emergencias Pediátricas (SLEPE)
Integrante Mesa Directiva Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos (SLACIP)
Instructor BLS, ACLS y PALS
Director e instructor Pediatric Fundamental Critical Care Support (PFCCS) para Bolivia


Dra. María Cruz Delgado MD PhD
Médico especialista

Dra. María Cruz Delgado MD PhD
Médico especialista
Médico especialista en Medicina Intensiva. Doctor en Medicina
Master en Bioética y Derecho. Master en Gestión de Centros y Servicios de Salud. Master en Calidad Asistencial y Seguridad del paciente.
Jefe del Servicio de Medicina Intensiva Hospital Universitario del 12 de Octubre
Profesora Asociada Universidad Complutense de Madrid
Profesora asociada de la Universidad Francisco de Vitoria
Past Presidente Federación Panamericana de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (FEPIMCTI) 2021-2023
Past Presidente de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC 2017-2019).
Editora asociada Revista Intensive Care Medicine
Revisora de revistas científicas nacionales e internacionales relacionadas con la especialidad
Miembro del Proyecto HU-CI.
Presidente de la Fundación por investigación, docencia e innovación en Seguridad del Paciente: FIDISP
Docente en temas relacionados con la bioética, calidad asistencial, seguridad del paciente y gestión clínica, en diferentes programas de postgrado Universitarios: Universidad de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia, Blanquerna; Universidad Internacional de Cataluña; Universidad Francisco de Vitoria, Universidad Pompeu Fabra; Universidad Católica de Valencia; Universidad de Manresa; Universidad CEU Cardenal Herrera; UNIR.
Ponente/moderador en más de 300 jornadas/congresos nacionales e internacionales
Autor de más de 200 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales sobre Medicina Intensiva
50 Publicaciones como editor o autor de diferentes capítulos de libros y monografías,
Investigador principal y colaborador de más de 50 estudios de investigación en el área del enfermo crítico.
Master en Bioética y Derecho. Master en Gestión de Centros y Servicios de Salud. Master en Calidad Asistencial y Seguridad del paciente.
Jefe del Servicio de Medicina Intensiva Hospital Universitario del 12 de Octubre
Profesora Asociada Universidad Complutense de Madrid
Profesora asociada de la Universidad Francisco de Vitoria
Past Presidente Federación Panamericana de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (FEPIMCTI) 2021-2023
Past Presidente de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC 2017-2019).
Editora asociada Revista Intensive Care Medicine
Revisora de revistas científicas nacionales e internacionales relacionadas con la especialidad
Miembro del Proyecto HU-CI.
Presidente de la Fundación por investigación, docencia e innovación en Seguridad del Paciente: FIDISP
Docente en temas relacionados con la bioética, calidad asistencial, seguridad del paciente y gestión clínica, en diferentes programas de postgrado Universitarios: Universidad de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia, Blanquerna; Universidad Internacional de Cataluña; Universidad Francisco de Vitoria, Universidad Pompeu Fabra; Universidad Católica de Valencia; Universidad de Manresa; Universidad CEU Cardenal Herrera; UNIR.
Ponente/moderador en más de 300 jornadas/congresos nacionales e internacionales
Autor de más de 200 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales sobre Medicina Intensiva
50 Publicaciones como editor o autor de diferentes capítulos de libros y monografías,
Investigador principal y colaborador de más de 50 estudios de investigación en el área del enfermo crítico.